lunes, 15 de julio de 2019

¿Qué hacer en vacaciones?


Por Hannibal Ovalles
      Las esperadas vacaciones están por llegar, después de una productiva jornada anual de clases y labores, el período merecido de vacaciones está en puertas.
     ¿Qué hacer en vacaciones para aprovechar al máximo este tiempo?
Ofrecemos una guía que puede ayudar a renovar las energías y sacarle provecho al tiempo.


     Descanso
Lo primero que debe hacerse para poder alcanzar un estado óptimo en vacaciones es una jornada de descanso, dormir bien, más de lo que se duerme de manera habitual ya que así podemos darle al cuerpo una pausa apropiada.
     Alimentación Sana
Claramente, la rutina diaria de trabajo o educación es muy rápida y compleja, la alimentación muchas veces está condicionada a las rutinas y estilos de vida, por lo que comer rápido o comer comida preparada en restaurantes o  luncherías, es común. En vacaciones, una buena ingesta balanceada y sobre todo de frutas y antioxidantes podrá hacer que nuestro cuerpo reciba nutrientes apropiados para reponer energías.
     Ejercicio físico
     Aunque usted no lo crea el ejercicio físico es muy importante para el descanso, el ejercicio libera endorfinas y dopamina, libera el estrés y hace circular la energía por el cuerpo, además propicia un descanso apropiado puesto que el cuerpo está en liberando tensiones acumuladas, por consiguiente los músculos y ligamentos estarán más relajados y buscará el reposo naturalmente.
     Curso de verano
     Un curso de algún tema de interés ayudará a distraernos de las situaciones cotidianas, permitirá que olvidemos las causas del estrés del trabajo o las clases y además estaremos aprendiendo o mejorando habilidades para optimizar nuestras labores al incorporarnos a ellas.
     Lectura
     Es apropiado poder realizar la lectura de un buen libro, una novela, un libro de poemas o de algún tema especializado del que podamos aprender algo nuevo o reforzar los que ya sabemos, ayudará a distraernos y a recrearnos.
     Salir y ver el mundo.
     Un viaje a la costa, la montaña, a contemplar la naturaleza, a ver las bellas cosas del mundo, es l mejor encuentro con uno mismo. El viaje al exterior o al interior del país es un recorrido a uno mismo y eso podrá reconectarnos física, emocional y espiritualmente.
     Ver amigos y familiares
     La rutina hace que nuestro tiempo sea limitado y en esos momentos nos olvidamos momentáneamente de los amigos y de la familia, así que en períodos de vacaciones podemos hacer contacto con la familia y con los amigos. Hacer citas con ellos, tomar un café o una reunión para compartir el tiempo y hacerles sentir, que estamos con ellos.
    Salir a bailar
El salir a bailar es una excelente oportunidad para experimentar tanto el ejercicio, la recreación y el compartir con los seres queridos, todo con una sola actividad.
    Contacto cultural
     Apreciar la cultura en cualquier parten a que estés es estupendo. En tu ciudad sal y disfruta de ello; ve a un museo, disfruta de un concierto al aire libre o a una obra de teatro
Y recuerda…
“Hoy es el mañana que te preocupó ayer”
Dale Carnegie


martes, 9 de julio de 2019

El ExtraAprendiaje. Alternativa educativa para complementar la educación.


     En los tiempos modernos, cada persona pasa un tiempo determinado adquiriendo conocimientos formales que les permitirán, alcanzar un título y en fin, encontrar un puesto importante en la sociedad ejecutando un empleo basado en la aplicación de los conocimientos y títulos alcanzados.


     No obstante, existe una serie de conocimientos de suma importancia para los individuos que muy escasamente se encuentran en la educación formal; así que muchas personas que deseen entender estos aspectos intelectuales deben auto-educarse o encontrar un servicio educativo que los capacite para estas áreas.
     El ExtraAprendizaje es una academia que tiene como objetivo principal, ofrecer la oportunidad de que las personas se eduquen en La Inteligencia Social, La Inteligencia Emocional y La Inteligencia Financiera, con el fin de que cada uno anexe estos conocimientos con su educación formal y consiga potenciar todas las áreas de su vida. Todo esto a través de cursos, conferencias, diplomados, talleres, coaching y más.
    Cuenta con un staff de profesionales de diversas áreas con el que es capaz de ofrecer un abanico de oportunidades para aquellos que buscan mejorar su comunicación efectiva y afectiva, para mejorar las relaciones con la pareja, para emprender en los negocios o tener más control de las finanzas personales, para mejorar y optimizar las capacidades laborales, para mejorar técnicas de estudio; en fin para potenciar la vida. Es así que su lema es: “Potenciando al Individuo, Potenciamos la Sociedad”
      Dirigida por Hannibal Ovalles y su equipo, profesor, asesor, conferencista; podemos encontrarla en su espacio digital en Instagram como @elexraaprendizajepotencia, y en sus oficinas en La Quinta Romania, Avenida Ávila, San Bernardino, Caracas.

     En estos meses de julio y agosto ofrece los cursos:
     Oratoria: con el locutor y coach Jorge Marín, todo el día el próximo 22 de julio.
    El Curso La FinancieraMente para desarrollar una mentalidad de prosperidad financiera, con Hannibal Ovalles como instructor. Curso de 20 horas que comienza el 20 de julio hasta el 24 de agosto.
     Y para los más pequeños El Plan Vacacional de Arte y Reforzamiento, que comienza el 5 de agosto.



      Sigan sus redes y complementen su educación con estos talleres cursos, conferencias y coaching.


miércoles, 3 de julio de 2019

Cuenta un cuento a La Salle Tienda Honda


Cuenta un cuento a La Salle
Tienda Honda


    El espacio se llenó de una voz dulce, un timbre de sonoridad multicolor, matices de una transformación, de una transformadora, la materia que se transmuta es la palabra.
     El salón Andrés Bello se llenó de luces sonoras con formas e imágenes, con emociones; la magnífica vibración de la cadencia del alma que enseña, que ilustra que cuenta un cuento, que narra una historia, que le da vida a personajes varios, a voces diversas, en un solo cuerpo: Una Narradora Oral.
     Alejandra Santana Gil, Ale Cuenta Cuentos, visitó el 2 de julio, en vísperas del período vacacional, contando magníficos cuentos tradicionales venezolanos, bellas historias que llegaron a deleitar a los niños desde el 1° grado, hasta el 4° grado, a docentes que atentos escucharon y pasaron un agradable momento en compañía de La Cuenta Cuentos
     Alejandra Santana es Comunicadora Social Organizacional, vinculada a actividades humanas y que debido a un accidente en sus labores de periodista, encontró en La Narración Oral su vocación y un estilo de vida que le permite alcanzar a miles de personas ilustrando con su voz, su expresión corporal y un histrionismo vanguardista; enseñando valores, tradición y verdadera literatura expresada en sus cuentos orales.
     Próximamente estará representando a Venezuela en La República Argentina en un Encuentro de Internacional de Narradores Orales, y espera contar con nuestro apoyo para realizar este viaje único y enaltecer el tricolor nacional.
     Si desean contactar a Alejandra Santana pueden hacerlo a través de su Instagram y apoyarla y ayudarla a que represente a nuestra nación en este Encuentro de Narradores Orales en Argentina
Alejandra Santana Gil. Instagram @alecuentacuentos


                                             Foto. Los chicos atentos a la historia

                                            El trabajo de la narrativa oral con todo el cuerpo

                                            Perspectiva de los niños con la imaginación activa

                                              Alejandra Santana junto a Hannibal Ovalles

La mayor recompensa son demostraciones de cariño.