RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Por
Hannibal Ovalles
Lo que aprendemos determina la profundidad
de nuestras vidas; la experiencia, la cantidad de sabiduría que obtenemos por
cada uno de los hechos vividos. La composición exacta de la existencia es la
acumulación de aprendizajes, la obtención de sabiduría y la práctica de la
experiencia, convertida en habilidad.
Desde que percibimos por los sentidos este
mundo, estamos aprendiendo, constantemente resolviendo problemas y creciendo,
física, emocional e intelectualmente. En una buena cantidad de tiempo de
existencia, nuestro aprendizaje es empírico (experiencias), en la medida en la
que vamos siendo insertados en la educación académica, vamos adquiriendo
habilidades de pensamiento, aprendemos a leer, escribir y a calcular, a
comprender los códigos, comenzamos a desarrollar la capacidad de pensar, de resolver
problemas abstractos y a considerar ampliar métodos para obtener mejor
información de nuestro entorno.
Cuando eso sucede, la necesidad que se
vincula a SABER, nos obliga a buscar información fidedigna y a comprobar los
hechos; y es ahí en que se comienzan a usar los recursos para el aprendizaje:
los libros, bibliotecas, portales web, revistas de temas específicos,
enciclopedias, diccionarios, vídeos instructivos, podcast, tutoriales… en fin,
toda una gama de recursos que sirven para esclarecer, reforzar, comprobar
hechos y temas de nuestro interés.
El buen uso de estos recursos nos da
ventaja intelectual y nos catapultan a
considerar el uso de habilidades nuevas, destrezas que podemos desarrollar para el alcance y logro de las metas colectivas e individuales.
Afortunadamente vivimos en la era de la
información, los recursos están al alcance de los dedos, solo con una óptima
conexión a La Internet, podemos conseguir la información que buscamos. No
obstante, en La Internet, también se consiguen informaciones que no son
verídicas, fake news y comentarios que pueden dañar la noble búsqueda de
información.
En ese caso, lo mejor es una visita a la biblioteca y solicitar ayuda de quién puede asesorarnos para alcanzar nuestros objetivos y saciar nuestra necesidad de conocer, de obtener información y de saber cada día más.
En ese caso, lo mejor es una visita a la biblioteca y solicitar ayuda de quién puede asesorarnos para alcanzar nuestros objetivos y saciar nuestra necesidad de conocer, de obtener información y de saber cada día más.